SAVE THE DATE
5.03.2020
| Ciudad Universitaria.
Co – Organiza

Mujeres en Ciencias de Datos
Celebremos la diversidad
Para TODXS lxs interesadxs en Ciencia de Datos:
Women in Data Science (WiDS) es una iniciativa de Stanford University que, desde 2015, busca impulsar la Ciencia de Datos y visibilizar la contribución de las mujeres en este campo, conectando y potenciando la comunidad local de especialistas, docentes y estudiantes.
Hoy es una CONFERENCIA GLOBAL con +150 EVENTOS REGIONALES y por segunda vez… ¡LLEGA A CÓRDOBA!
Un evento dirigido a toda la comunidad interesada en Data Science (todos los géneros invitados), con charlas introductorias y otras avanzadas.
La Jornada consta de una serie de conferencias a cargo de destacadas investigadoras y profesionales nacionales e internacionales que disertarán sobre diversas temáticas relacionadas con la Ciencia de Datos y su espectro de aplicación.
Nuestra primera keynote será Margot Gerritsen (fundadora de WiDS Stanford) ¡¡Imperdible!!
Abajo podes encontrar el programa con las charlas y disertantes
Disertantes
Y sus increíbles carreras

Margot Guerritsen
Fundadora WIDS Stanford
Hurtling down the data hightway: Aventurarse en el mundo de los datos.

Laura Alonso
FAMAF – UNC
Repensando el procesamiento del lenguaje natural: Las tareas de pretexto y sus embeding.

Laura Frulla
UBA
Una mirada desde el espacio. Misión satelital SAOCOM y SIASGE: sus beneficios para la sociedad.

Sofia Arancibia
Data Science en McAfee
Un tag vale más que mil palabras. Identificando tópicos en la web con NPL.

Melina Solovey
Tecnical Leader en Pi Data – Strategy & Consulting
¿Cómo organizar tus experencias en machine learning?. LMflow. tu mejor amiga.

Agustina Navarro Trevisol
Ingeniera en Sistemas – Data Scientist
Belen Casalotti
Lic. en Psicología, estudiante Data Science
Descifrando la mente humana con inteligencia artificial. Psicología y ciencia de datos.






WIDS Ambassadors 2020

Soledad Salas
Co-fundadora Mujeres en Tecnología Córdoba.

Laura Minuet
Data Scientisc y Big Data Analyst
¿Dónde?
Te esperamos a las 8.00 hs. en el Auditorio Principal UTN FRC. ubicado en el planta baja. De 8:00 a 15:30 hs. tendrán lugar las conferencias y de 15:30 a 20:00 hs. se realizarán los Workshops.
Faltan
Día(s)
:
Hora(s)
:
Minuto(s)
:
Segundo(s)
Este evento está dirigido a todos los interesados en Data Science y requiere inscripción previa.
Programa
5.03.2020
08:00 am
Desayuno y registro
08:45 am
Bienvenida y Apertura
Soledad Salas y Laura Minuet
WiDS Ambassadors/ MeT CBa
Representante UTN-FRC
09:00 am
Hurtling down the data highway
Margot Gerritsen – Fundadora WiDS Stanford
09:45 Am
Repensando el Procesamiento Del Lenguaje Natural
Laura Alonso Alemany – FAMAF-UNC
Las tareas de pretexto y sus embedding.
10:20 am
Receso
10:45 aM
Una Mirada Desde El Espacio
Laura Frulla, Investigadora Principal de la misión SAOCOM.
Misión satelital SAOCOM y SIASGE: sus beneficios para la sociedad
11:20 AM
Un Tag Vale Más Que Mil palabras
Sofia Arancibia – Data Scientist en McAfee.
Identificando tópicos en la web con npl.
12:00 PM
¿Cómo organizar tus experimentos de Machine Learning?
Melina Solovey, Technical Leader en Pi Data Strategy & Consulting.
Mflow, Tu Mejor Amiga.
12:40 PM
Amuerzo y Networking
13:45 PM
Descifrando La Mente Humana Con Inteligencia Artificial
Agustina Navarro Trevisiol, Ingeniera en Sistemas, Data Scientist.
Belén Casalotti, Lic. en Psicología, estudiante Data Science.
Psicología y ciencia de datos.
14:20 PM
Conversatorio
Moderadora: Laura Alonso Alemany – FAMAF-UNC
Antonella De Caro – Coordinadora en HackerSpace
Susi Pallero – LATAM Director en eSSENTIAL Accessibility
Margot Gerritsen – Fundadora WiDS Stanford
Ética y Seguridad De Los Datos
15:15 PM
Cierre
Actividades y Workshops
Inscribite a las sesiones paralelas de WIDS
15:30 PM
Visualización de datos en R con “GGPLOT2″
Patricia Loto, Co-fundadora y organizadora de RLadiesRciaCtes
Queres transformar datos de naturaleza abstracta en elementos perceptibles (mapas, diagramas, entre otros) que sean útiles para comprender y asimilar, y de esta manera, comunicar más eficientemente sus resultados tenes que hacer este taller
Técnicas de procesamiento digital de imágenes satelitales.
Romina Solorza, Grupo de Ciencia de la Misión SAOCOM de la CONAE.
AYUDANTES:
Almendra Brasca Merlín, Magíster en Aplicaciones de Información Espacial del Instituto Gulich (CONAE) y la UNC.
Yanina Iberra, Coordinadora Procesamiento de Imágenes del satélite
SAOCOM en CONAE
Si te interesa saber cómo podes extraer información de la Tierra usando teledetección en imágenes satelitales con técnicas de procesamiento digital de imágenes satelitales éste taller es para vos.
Cómo pasar de excel a python en una tarde
Yanna Dominguez – Consultora SAP
Luz Pizarro – Data Scientist en Mercado Libre
Si en la diaria usas Excel para analizar datos, y ves que se vuelve tedioso el uso de esta herramienta, empezar a trabajar con python va solucionar y optimizar todos tus análisis.
La visualización como herramienta clave en el proceso de data science (PYTHON)
Bellagio Tatiana – Científica de Datos en CoreBI
Pescetti Sabrina – Ingeniera de Datos en CoreBI
Tardini Noelia – Ingeniera de Datos con foco en procesos de
Disponibilización de Datos y visualización
La visualización resulta una herramienta clave para el entendimiento y comunicación de tus datos, y con python podrás comenzar a explorarlos. En este taller vas a poder saber cómo hacerlo.
Selección de variables y reducción de dimensión
Victoria Dumas – Consultora especialista en Ciencia de Datos en Fundación Sadosky
Si queres simplificar tus modelos de machine learnig aumentando la interpretabilidad para usuarios/investigadores, reduciendo el tiempo de entrenamiento, evitando la maldición de la dimensión y reduciendo overfitting este taller te va enseñar las técnica que tenes que utilizar.
Sponsors
Platinum

Gold



Silver



Media Partners


Apoyan














