Ir al contenido

Comunidad MeT

Manifiesto MeT

Vivimos en un mundo mediado y configurado por la tecnología, y a la vez, profundamente desigual y excluyente. Somos testigos de una transformación digital acelerada y paradójica que se abre paso en medio de intensas brechas de accesibilidad, conectividad, educación; desigualdades siempre atravesadas por la cuestión de género. Una transformación que avanza, improlija, ante la escasez de talento y de infraestructura. Aquí se abre una tangente, una oportunidad: modificar el curso histórico de las cosas, recrear las reglas de juego, reinventar oportunidades para grupos subrepresentados, impulsar su inclusión, incluir su mirada, su potencial.

Desde MeT [Mujeres en Tecnología] caminamos con la convicción de que la diversidad en la creación tecnológica es imprescindible para edificar un mundo más equitativo, regenerativo y próspero; trabajamos con la visión de hacer de la sociedad digital un espacio más inclusivo.

Creemos que la mirada feminista sobre la tecnología y la ciencia es central en este proceso ya que advierte sobre los sesgos de género que persisten, invisibilizados y entremezclados con la cultura, en los comedores familiares, los patios escolares, las aulas universitarias y en las modernas oficinas de la industria. Estos estereotipos, que resisten en los confines del humor y la costumbre, reproducen un sistema en donde la mayoría de las mujeres no logran identificarse con roles técnicos, un sistema que disciplina intereses y vocaciones y aleja a las mujeres de la tecnología y el poder.

En MeT nos vinculamos, nos comprometemos, nos formamos, nos empoderamos. Tratamos de fisurar, transgredir, ampliar, transformar lo establecido, normado, reglado. Cuestionamos y nos cuestionamos, problematizamos la representación e invisibilización de las mujeres en los desarrollos tecnológicos, así como el sexismo presente en la cultura digital. Queremos construir y ser incluidas, queremos co-crear y ser escuchadas, queremos co-diseñar este presente y el futuro.

Reconfigurar los espacios que habitamos significa trabajar desde nuevas lógicas, trabajar en comunidad, trabajar en red, complementarse en lugar de superponerse, animarse a la construcción colectiva, accionar, equivocarse, aprender, iterar. Crear un ecosistema tecnológico en el que todas las personas coexistan equitativamente y cuenten con las mismas oportunidades para ser parte y crecer, exige creatividad y compromiso.

Todo esto nos define. Desde MeT decimos presente, nos hacemos cargo, generamos un espacio comunitario de inspiración, aprendizaje y sororidad. Buscamos transformarnos y transformar el ecosistema tech.

¡Queremos cambiar el mundo y empezamos por nuestra pasión: la tecnología! ¿Te sumás?

Es fundamental que estos espacios sean seguros para todas las personas que los integran. Por eso, si deseas formar parte, te haremos algunas preguntas para conocerte mejor

Mujeres haciendo networking en tecnologia

Desde [MeT] creemos fundamental el respeto por ciertos principios de convivencia, garantizando así que la experiencia de todas las personas que integran la #ComunidadMeT se desenvuelva con armonía y empatía. A partir del debate colectivo e inspirándonos en las experiencias de otras comunidades, elaboramos esta serie de acuerdos, que te invitamos a leer y respetar.